El diseño de la placa fría líquida de la batería se centra en optimizar la transferencia de calor. Por lo general, consiste en un cuerpo plano y plano que se puede unir directamente a las celdas o módulos de la batería. Dentro de la placa fría, hay canales meticulosamente diseñados a través de los cuales fluye el refrigerante. Estos canales vienen en varias configuraciones, como serpentina, paralelo o una combinación de ambos.
Tome los canales en forma de serpentina como ejemplo. Proporcionan una ruta de flujo más larga para el refrigerante. Esta ruta extendida permite que el refrigerante tenga más tiempo de contacto con la superficie de la batería que genera calor, lo que mejora la eficiencia de absorción de calor. Por otro lado, los diseños paralelos de canales son beneficiosos para lograr una distribución más uniforme del refrigerante, asegurando que todas las partes de la batería se enfríen uniformemente.
Los materiales con alta conductividad térmica son la base para el funcionamiento adecuado de la placa fría líquida. El aluminio es una opción popular debido a su conductividad térmica relativamente alta, baja densidad y costo - efectividad. Puede transferir rápidamente el calor de las celdas de la batería al refrigerante que fluye a través de los canales.
Aunque el cobre es más costoso y más denso que el aluminio, ofrece una conductividad térmica aún mayor. En escenarios de aplicación, donde la eficiencia máxima de calor es crucial, como en vehículos eléctricos de alto rendimiento o sistemas de almacenamiento de energía avanzada, se pueden emplear placas frías basadas en cobre. Además, los materiales utilizados deben ser corrosión, resistentes, especialmente cuando están en contacto con el refrigerante, que a menudo contiene aditivos para mejorar sus propiedades de transferencia de calor.
La placa fría líquida de la batería no funciona de forma aislada. Es parte de un sistema integral de gestión térmica. Los sensores se utilizan para monitorear la temperatura de las celdas de la batería y el refrigerante. Según las lecturas de temperatura, el sistema de control puede ajustar la velocidad de flujo del refrigerante, ya sea regulando la velocidad de la bomba o mediante el uso de válvulas para dirigir el flujo.
Por ejemplo, si la temperatura de la batería comienza a elevarse por encima del rango óptimo, el sistema de control puede aumentar la velocidad de flujo del refrigerante para garantizar que se elimine más calor de la batería. Por el contrario, si la temperatura está dentro del rango deseado, el caudal puede disminuir para conservar la energía. Este ajuste de tiempo real del flujo de refrigerante basado en la retroalimentación de temperatura es crucial para mantener la batería a una temperatura de funcionamiento óptima, lo que a su vez mejora el rendimiento de la batería, la vida útil y la seguridad.
En conclusión, el principio técnico de la placa fría líquida de la batería implica una interacción compleja del diseño estructural, selección de materiales, mecanismos de transferencia de calor e integración de gestión térmica. A medida que la demanda de sistemas de baterías más eficientes, confiables y de alto rendimiento continúa creciendo, la investigación y el desarrollo adicionales en estas áreas son esenciales para optimizar el rendimiento de las placas frías líquidas de la batería.
Nosotros, Trumony Aluminium Limited, estamos comprometidos a proporcionar una solución de material de aluminio limpio al mercado. 'A través del descubrimiento y la creación, para aportar valor a los clientes ' es la filosofía de la compañía. '
>> Leer más